Noticias en Recetasparatodos.es: El Fórum Gastronómico Coruña, que se celebrará del 23 al 25 de febrero, descubrirá a «cocineros jóvenes que van a marcar el futuro de la cocina gallega».
Así lo ha dicho en una entrevista con Efe su codirector, Pep Palau, quien ha destacado que «43 de los casi 120 ponentes son gallegos» en esta edición de este congreso y feria gastronómica, que girará en torno a «El mar como paisaje culinario».
En su cuarta edición en Galicia y primera en A Coruña -el Fórum Gastronómico alterna como sedes Galicia y Cataluña- «no solo estarán los chefs gallegos que ya tienen reconocimiento, sino que en nuestra apuesta por andar un paso por delante y marcar tendencias vamos a descubrir a nuevos talentos», como ya hicieran con Iago Pazos y Marcos Cerqueiro, de Abastos 2.0 y Loxe Mareiro.
Así, se alternarán en el auditorio de ExpoCoruña figuras consolidadas como el estrella Michelin Pepe Solla (Casa Solla) con otras emergentes como Álvaro Villasante (Paprica), Dani Guzmán (Nova), Diego Bello (Alborada), Diego López (La Molinera) y Lucía Freitas (A Tafona), quienes además optan al premio Cociñero do Ano.
Desde el resto de España llegarán Jordi y Josep Roca, chef de postres y sumiller de El Celler de Can Roca (Girona); «el referente de la cocina del mar», Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María, Cádiz); «el futurible tres estrellas de Barcelona» Jordi Cruz (ABaC); el maestro de las verduras marinas y terrestres, Rodrigo de la Calle (Hotel Villa Magna, Madrid), y el considerado mejor «sushiman» de España, Ricardo Sanz (Kabuki, Madrid), entre otros.
También participarán algunos de los máximos representantes de la gastronomía internacional, como el chef francés David Toutain y el maestro chocolatero mexicano José Ramón Castillo.
El Fórum es también una feria gastronómica con expositores de 400 marcas, un escaparate del vino con catas y la participación de bodegas y sumilleres, y un divulgador de la cocina dulce con Fórum Dulce, en el que están invitados, entre otros, Jordi Roca.
También se celebrarán concursos para conocer a los mejores «pulpeiros», al cocinero gallego del año, al chef emergente que despunte cocinando con miel de Galicia, al cocinero júnior con más futuro y al barista que destaque en el tiraje de cerveza.
Además, se entregarán los Premios Picadillo, que reconocen la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria gallega.Pero el Fórum Gastronómico no se limitará el recinto ferial, sino que se extenderá por toda A Coruña, que vivirá «su fiesta mayor de la gastronomía» con tapas y menús especiales, el día del cocido en los mercados, catas, talleres infantiles, visitas guiadas a la lonja o la fusión de cocina y música y de gastronomía y moda.
Fuente: Agencia EFE