Un bizcocho de vino tinto Ribera del Duero y chocolate negro. Creo recordar que la receta viene de Barcelona y el vino utilizado es un Tamaron Crianza del 2007.
Nº de Comensales: 6 personas
Tiempo de preparación: 1 hora
Dificultad: Media
Ingredientes del bizcocho de vino tinto:
1 Cucharadita de canela
250g de mantequilla
250g de azúcar
250g de harina
1 Sobre de levadura en polvo
2 Cucharadas de cacao en polvo
3 huevos
Chocolate en perlas
1 Vaso de vino tinto
Preparación del bizcocho:
Precalentamos el horno a 180 ºC por ambos lados.
Ahora comenzamos con la preparación de la masa del bizcocho, para ello lo primero que vamos a hacer es separar las claras de las yemas de los huevos y reservarlas.
A continuación en un bol grande batimos la mantequilla(podemos calentarla un poco para que sea más fácil) junto con el azúcar, una vez que este todo bien mezclado, añadimos las yemas de huevo y seguidamente el vaso de vino tinto. No os preocupeis por el aspecto, no se ha cortado….
Cuando tengamos todo bien mezclado vamos añadiendo las claras del huevo que previamente hemos puesto a punto de nieve. Seguimos añadiendo la levadura y las dos cucharadas de cacao en polvo.
Ya sólo nos queda la harina que iremos añadiendo poco a poco, y para terminar echamos unas perlas de chocolate, tantas como se quiera.
Con esto ya tenemos nuestro bizcocho listo para entrar al horno, aquí lo tendremos entre 40 y 50 minutos, ya sabeis, ir pinchando para ver como va.
Una vez desmoldado se puede decorar con guindas y nata.
Autor/a : Sara Alvarez
Hola!! te sigo desde hace nada. Te mande9 un mail pero probablemente tnages la cuenta tan colapsada que no este9s como para responder individualmente, menudo trabajo. El caso es que te he descubierto y estoy enganchada, yo, que soy anticocinitas…El caso es que he empezado con postres poco a poco, que parece me1s fe1cil… Este bizcocho lo hice ayer, me salif3 casi bien porque me confunded con la mantequilla, pensando que habeda usado la cantidad correcta, pero no… Me quedf3 seco :(Y mi duda es, que9 ocurre si no tienes maizena justo en ese momento? Se puede hacer todo con harina de trigo? Y otra cosa, en lugar de maizena, que es la fina, se pueden usar otras harinas de maedz, como una que he visto en el mercadona, me imagino que de importacif3n?? Gracias!!!
Hola,
Me alegro que te guste la página. En lo del correo tienes mucha razón, ando super liada pero puedes escribir a recetasptodos@gmail.com y tarde o temprano te contestaré. La maizena la puedes sustituir por harina normal, pero siempre debes tamizarla (aunque lo suyo es usar maizena). Las que hay en el mercadona son harinas de maíz más fuertes pero también puede valer.
Cualquier duda ya sabes donde localizarme.
Un saludo